ATTRACTIONS

14.04.2022


Lugares de interés que los turistas pueden visitar, con mucho valor cultural - natural. 

Hay muchas áreas que combinan; culturas pre-colombinas, presencia de Incas, invasión española, república, la influencia de la arquitectura entre otras. 

Andes

RECOMENDACIONES 

Mejor época del año para visitar la sierra ecuatoriana es el verano, entre junio a mediados de septiembre. 

Tienes que usar botas de caucho, poncho de agua, zapatos de trekking, zapatos cómodos, ropa liviana, abrigada, chompa rompe vientos, gorra de frío, bufanda, gafas de sol, sombrero, protector solar, cremas humectantes, dulces, galletas proteicas, agua, bastón, botiquín de primeros auxilios, medicamentos en caso de requerirlo tener en cuenta las medidas de bioseguridad. 

Litoral

RECOMENDACIONES

La mejor época para visitar las playas va desde abril hasta diciembre, la temperatura del agua está cálida y hace más calor. 

Es recomendado llevar sombrero y/o gorro, protector solar, gafas de sol, repelente, gel para quemaduras de sol, mochila pequeña para sus cosas personales, ropa abrigada, de rápido secado pero evitando el algodón, para que no se adhiera contra la piel.  Se necesitan buenas botas todo terreno, para que se sequen rápido o impermeables, para todo tipo de actividades. Es importante llevar consigo un mini botiquín de primeros auxilios. 

Amazonía

Destinos turísticos de la Amazonía

RECOMENDACIONES

Cualquier época del año es perfecta para visitar la Amazonía ecuatoriana, de repente el clima varía ligeramente de un mes a otro tanto en precipitación como en temperatura. Hay lluvia, después de todo es la selva tropical pero también tienes períodos similares de sol brillante.     

Te recomiendo llevar botas y/o unos zapatos cerrados, que nos serán más útiles en zonas pantanosas y evitaremos contratiempos con bichos de la selva, por eso usaremos pantalones largos, camisas de manga larga, material ligero preferiblemente de secado rápido, sombrero y/o gorra, gafas, repelente, protector solar, galletas proteicas, aguas, sandalias, traje de baño, medias (calcetines de algodón ligero), binoculares, medicamentos y lo que se le haga necesario, puedes llevar una mochila pequeña para tus cosas personales, no olvides llevar una bolsa para colocar la basura. 

Islas Galápagos

RECOMENDACIONES

Definitivamente te recomiendo viajar una semanas a las Islas Galápagos.  

Debes tener en cuenta que los meses de junio, julio y diciembre son épocas de mucho turismo. Si deseas viajar en meses menos ajetreados, lo puedes hacer en mayo y octubre.   


Requisito indispensable 

Tarjeta de Control de Tránsito (TCT) documento obligatorio para el control migratorio de personas, deberá ser presentado tanto al ingreso como a la salida de la provincia de Galápagos, tanto para turistas extranjeros y nacionales.(Siempre tener al alcance de la mano). 

Pasaje aéreo y alojamiento, para rellenar el formulario de la TCT.

El trámite deberá ser ingresado con 48 horas antes de su vuelo, realizando el pre-registro en línea.

Chequeo en los aeropuertos de Quito y Guayaquil;

Cancelar el pago de la tasa (TCT) $20,00, tanto para turistas extranjeros y nacionales.

Revisión de su equipaje en la sala de la Agencia de Regulación y Control de la Bioseguridad para Galápagos ABG. (Para evitar introducción involuntaria de especies invasoras).

Turistas extranjeros no residentes en el Ecuador mayores de 12 años $100.00. (Ingreso al Parque Nacional Galápagos).

No exceder los 60 días correspondiente a la categoría.

Fuente: Ministerio de Turismo 

Te dejo una pequeña lista de elementos esenciales para su viaje;)

  • Pasaporte vigente por al menos 6 meses antes de su llegada a Ecuador. 
  • Información de sus vuelos, voucher de servicios e itinerarios.
  • Buscar vuelos en ofertas. 
  • Hospedaje: Reservar con anticipación en Airbnb (Con tarjeta) o Booking.com (En efectivo). 
  • Preferible llevar efectivo en denominaciones pequeñas de $5, $10, $20; hay pocos cajeros automáticos, pero están disponibles en la Isla de Santa Cruz y San Cristóbal. 
  • Tarjetas de crédito (Visa y Mastercard), es usado en los cruceros.  
  • Reservar lanchas con anticipación. 
  • Medicamentos personales y Botiquín de primeros auxilios. No olvides llevar medicación para el mareo (tanto para los viajes en tierra como en crucero). 
  • Protector solar, sombrero y/o gorra, gafas de sol, crema y gel de aloe vera para quemaduras de sol, tarjetas de memoria adicionales para cámaras digitales, bolsa impermeable para su cámara y para mantener las cosas secas, cámaras submarinas, recipiente reusable para llevar agua, puedes llevar sanduches, galletas o barritas proteicas y una bolsa para colocar la basura. Debes llevar una mochila pequeña para tus cosas personales. 
  • Puedes llevar tu propio equipo de snorkel. (Por medidas de bioseguridad)
  • Te recomiendo llevar ropa casual de peso ligero, zapatos cómodos para caminar, sandalias con correa robustas (no chanclas), chompa rompe vientos, chaqueta de lluvias, un suéter de lana para noches frías, pantalones ligeros y cortos, medias (calcetines de algodón ligero), camisas de manga larga para no quemarse en el sol o prefieres camisas de manga corta como gustes, traje de baño y una toalla extra para la playa.  

"Por cierto... ¡no olvides llevar tu espíritu aventurero!" 

¿Discover more?

© 2022 El blog viajero de Tanie. Fotografías con derechos reservados.
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar